Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 17 de Diciembre de 2020 2:30 PM
El País: 2020/12/17 02:30pm

Agresión policial a un fotógrafo de Efe causa repudio generalizado en Panamá

Transparencia Internacional (TI) de Panamá exigió por su parte tanto a la Policía Nacional como al Ministerio Público que inicien investigaciones.
  • Efe

  • @diaadiapa
EFE.

EFE.

Etiquetas

  • EFE
  • Bienvenido Velasco
  • Asamblea Nacional
  • protestas
  • Policía Nacional

 

La agresión policial al fotógrafo de Efe Bienvenido Velasco, mientras cubría una manifestación estudiantil en la capital de Panamá, generó este jueves un repudio generalizado en el país y pedidos de varias instituciones a que se respeten los derechos humanos y la libertad de información.


El Colegio Nacional de Periodistas (Conape) exigió a la Policía Nacional (PN) "una explicación" de lo ocurrido el miércoles "al reportero gráfico de la Agencia Efe, quien en ejercicio de su labor fue golpeado en su espalda cuando aproximadamente una decena de uniformados lo trató de arrestar".


En un comunicado, el Conape recalcó que Velasco requirió asistencia médica, y que el incidente tuvo lugar cuando intentaba "establecer que se encontraba en cobertura, mostrando su credencial de prensa, para evitar ser detenido como había sido la orden de un superior policial".


"Los periodistas, fotógrafos y camarógrafos hacen fiel cumplimiento en la cobertura de noticias y están plenamente identificados. Es por ello que repudiamos los actos violentos captados, que hoy son públicos, ya que sería este el segundo episodio desafortunado que ocurre contra un comunicador", declaró el Conape.

Leer también: Entrega de tarjetas para pago de becas causa molestia

 

Abuso de autoridad

En octubre pasado, la Policía Nacional maltrató y arrestó violentamente a Juan Cajar, periodista del diario La Estrella de Panamá, mientras cubría una manifestación pese a que este estaba plenamente identificado y así lo demostraba un video, y lo mantuvo detenido pese a que el propio Ejecutivo pidió su liberación.


La Policía, que hizo firmar al detenido un documento en el que constatara que no había sido maltratado, aunque en los videos se observaba lo contrario, finalmente tuvo que sacar un comunicado admitiendo su error.


El director de La Estrella, Eduardo Quirós, dijo este jueves que las agresiones contra Velasco y Cajar "demuestran un patrón de comportamiento ante la cobertura periodística que exige firmeza y ejemplaridad en su investigación y sanciones".


"Nuevamente, la Policía Nacional muestra abuso de autoridad y pésimo desempeño profesional ante el ejercicio ciudadano del derecho de protesta. Además agrede a periodistas durante su trabajo en la cobertura de protestas. La responsabilidad parte del Director General", agregó.


La cadena panameña Telemetro entrevistó a Velasco y publicó su relato: "En el momento de la captura de los estudiantes estaba tratando de tomar fotografías y la Policía estaba impidiendo mi labor, luego hubo una discusión, me empujaron y uno de ellos me golpeó por la espada".

Leer también: Residentes de Nuevo Chagres piden casa de cultura

 

No hay justificiación

La cadena de televisión TVN también se hizo eco en sus espacios informativos y en sus redes sociales de la agresión sufrida por el fotógrafo de Efe, quien hoy permanecía en un hospital con una entrada de de suero y analgésicos para el dolor a la espera de los resultados de unas radiografías de sus costillas, aparentemente fracturadas.


"Y a quién estaba agrediendo el fotógrafo de @EFEnoticias señores de @ProtegeryServir (Lema de la PN)?", preguntó en sus redes sociales la prestigiosa abogada, periodista y activista de derechos Humanos Lina Vega, en alusión a la explicación dada hasta ahora por la Policía por la golpiza propinada -en la misma manifestación del miércoles- a una estudiante por una agente antimotines que alega haber sido golpeada primero.


Un video difundido ampliamente por la televisión local y redes sociales muestra a la estudiante Ileana Corea sometida por un antimotín mientras que una agente de esta unidad, ataviada con casco integral, chaleco antibalas y hombreras protectoras, lanza repetidos golpes a la cara de la manifestante.


"Aquí no hay ningún tipo de justificación ni para la agresión a la manifestante ni a ningún fotógrafo", dijo a Efe el constitucionalista Ernesto Cedeño, que recordó que en Panamá "no se han suspendido las garantías constitucionales".


Transparencia Internacional (TI) de Panamá exigió por su parte tanto a la Policía Nacional como al Ministerio Público que "inicien investigaciones administrativas y penales contra las unidades y las directrices involucradas y que estos actos no queden impunes". 


Esta es una de las muchas veces durante los últimos meses que la Policía Nacional panameña ha sido denunciada por abusos contra ciudadanos y uso desmedido de fuerza contra manifestaciones en las que los efectivos policiales fuertemente armados suelen superar al número de manifestantes. 

Leer también: Acodeco realiza verificación de escáneres en los supermercados

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'Extraño la libertad', panameños en cuarentena comparten sus anhelos (audios)

'Extraño la libertad', panameños en cuarentena comparten sus anhelos (audios)

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Más leídas
Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden
Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas
Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo
Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×